A
este compañero ejemplar, veterano C.L.P. Paracaidista de la 7ª Cía. de la 2ª Bandera
del E.T., que se propuso y consiguió mantener unidos a los "séptimos"
de aquella época, quiero, en nombre de mis compañeros del 8º Curso y de la 7ª
Cía., rendir el pequeño homenaje de algunos de los recuerdos de hechos
compartidos con él:
Llegamos
a Alcalá en el mes de Mayo de 1956, con dos días de diferencia entre él y yo,
procedentes de La Coruña ,
Alfredo, y de Málaga yo.
Inmediatamente
congeniamos, ¡Menudo cuarteto formamos junto a otro Coruñés, Quique González
Sande y otro malagueño para completar el grupo, Juan Carnero Ramiro!
Aquellos
paseos de reclutas por Alcalá de Henares, con un brazo derecho que parecía
tener un resorte porque saludábamos a diestro y siniestro a cualquiera que
tuviera una gorra.
Nuestro
paso por la Escuela
de Paracaidismo "Méndez Parada", en Alcantarilla.
La
"odisea" marina sin poder desembarcar en Sidi-Ifni porque no nos
dejaban las olas.
Aquella
guerra de la que no volvieron muchos compañeros.
Aquel
histórico primer salto en guerra del Ejército Español, en Tiliuin, en el que
participamos él y yo con 73 hombres más bajo el mando del Capitán Sánchez
Duque.
Tantas
operaciones con más riesgo unas que otras, tantas marchas, maniobras,
ejercicios de tiro, etc., etc.
Los desfiles en Las Palmas de Gran Canaria, en
el Paseo de la Castellana ,
en Madrid, y en Alcalá de Henares.
Y
muchas, muchas más cosas que, si tengo tiempo, iré contando.
DESCANSE EN PAZ nuestro compañero y amigo ALFREDO PRIETO VILLOTA que estará siempre ¡CON NOSOTROS!
Por José Saura Rizzo, 8º Curso, 7ª Cía. de la 2ª Bandera. de
También es muy interesante el trabajo de José Luís González Vicente: