Texto de José Luís González
Vicente.
Son las tres y media de la madrugada y, desvelado por un dolorcillo aquí, otro allí....., me encuentro con una especie de tercera imaginaria doméstica, viniéndome a la memoria la muerte en combate del único fallecido en Ifni, de
Los hechos fueron así:
De las tres Agrupaciones que el
mando consideró oportuno diseñar para la ocasión, la Agrupación C : formada
por la I Bandera
debía liberar Arbaa del Mesti y replegarse hasta Biugta, estableciéndose en
fuerza en dicho punto.
Había que ir a El Mesti. Teníamos
tres camiones en regular estado, pero aún suponiendo que llegásemos, los
liberamos, los introducimos en los camiones y los traemos de regreso a Sidi
Ifni, la velocidad de los camiones tendría que estar supeditada
OBLIGATORIAMENTE a nuestro caminar, ya que marchábamos a pie, y éramos su
fuerza de protección.
Se había previsto que nos
lanzásemos en paracaídas para ayudar a los iban hacia Telata y Tiliuin,
pero....se descojonó todo por culpa del viento y de las malas condiciones
atmosféricas. Eso dijeron, Yo creo que fue porque NO HABIA PARACAÍDAS
SUFICIENTES, porque los compañeros de Tiliuin no habían regresado con los que
ellos habían saltado, no habían sido vueltos a plegar y dejados listos para
nosotros. Otro misterio de la naturaleza.
Por ello, lo que quedaba en pié
de la Operación Netol
caería encima de las espaldas de la Primera Bandera del Comandante Saraluce, entre
ellos nosotros. ¡Menudo bautismo de fuego nos espera, macho... !
Inauguramos diciembre con una
arenga del Comandante Soraluce, cargamos equipo de guerra y COMIDA, ya se sabe,
latas de sardinas, alguna de carne, dos chuscos, cantimplora, y hala, al camino
que conduce a BIUGTA.
Durante los primeros kilómetros
todo fue tranquilo. Solamente teníamos que quitar algunas piedras de los
montones que habían hecho los moros en medio del camino.
Íbamos: delante la segunda, al
mando de Casinello. Detrás nosotros.
Ya se ve Biugta. Esto está chupao.
Ya se ve Biugta. Esto está chupao.
De repente, una tormenta de balas
cayó sobre todos nosotros, y el compañero de la Segunda , Fernando Ramos,
cayó muerto en el acto.
¡ Joder, que esto va en serio !
¡ Joder, que esto va en serio !
Los que van delante, se lanzan al
combate. Los de atrás, emplazan los morteros y ametralladoras, comienzan a
disparar como locos, no con mucha puntería y, nosotros nos quedamos en medio de
semejante fregao. Todo visto y no visto.
Tomamos posiciones sobre el
terreno. Listos para disparar. Disparar, a quien?. Porque no se ve a nadie. Los
de detrás, morterazo va, ametralladora viene. ¡ Mientras no nos den a
nosotros¡.
Por fin iniciamos una maniobra de
flanqueo a la Izquierda
de la marcha. El Capitán Pedrosa iba el primero con su varita mágica y, los
demás, le seguimos todos como un solo hombre.
Hay que continuar hacia EL MESTI,
subiendo y bajando montes, persiguiendo al enemigo ( o nos llevaba él ?. ).
Llegamos a El Mesti, repitiéndose
las escenas propias de toda liberación. Pero para nosotros faltaba lo peor ( o
lo mejor ?.) . Resulta que el enemigo la había tomado con la posición que
ocupábamos los de la
Primera Compañía ( qué le habremos hecho nosotros a estos
cabrones... ), enviándonos sus recuerdos en forma de una lluvia de balas y
morterazos, pero .. ALLI ESTABA PEDROSA con su varita, dándonos ánimos. Mi
recuerdo personal de este momento fue que:
Me había comprado unos
prismáticos en el Zoco de Sidi Ifni. Yo miraba con ellos tras mi parapeto a ver
si veía algo. Al capitán le gustó que a pesar de las balas no escondiera el
cogote tras las piedras y siguiera mirando. Me dice “¿Ve algo González ? ” no
se ve nada mi Capitán. Pues vaya mierda que te has comprado... No se me olvidará
nunca. Está claro que con esta acción, el calificativo de Caballeros
Legionarios, nos lo habíamos ganado a pulso. No olvidar que éramos los más
reclutas de todos los paracas. El último curso realizado en Alcantarilla. Por
la noche, y procurando no hacer mucho ruido, volvimos Biugta. Esto de no hacer
mucho ruido me pareció a mi que poco importaba. Los moros sabían que estábamos
allí.
Total, 30 kilometrillos de nada entre unas cosas y otras, muchos de ellos pegando tiros y entre el fuego enemigo.
Total, 30 kilometrillos de nada entre unas cosas y otras, muchos de ellos pegando tiros y entre el fuego enemigo.
El día tres de diciembre, fue más
tranquilo. Falta nos hacía para recuperar el resuello.
Peor lo pasó la 3ª Cía. que
recibió la orden de volver a Sidi Ifni, hacerse cargo de la escolta de unos
camiones de abastecimiento y volver de nuevo a Biugta.
Como vemos, igual nos mandaban
hacernos cargo de un roto que de un descosido. Todo ello sin parar.
Nosotros nos quedamos a hacer
noche en los altos del ANAMER, construyendo parapetos o trincheras con
pedruscos.
Dormimos en un fuerte moruno, con
“Habitaciones" estrechas y largas. A lo ancho, a penas daba para tener las
piernas estiradas. El olor que despedía aquello a grifa o cualquier otra droga,
era nauseabundo.
MONTE DE RATON:
MONTE DE RATON:
Con la conjunción de todas las
fuerzas que estábamos por allí, se consiguió la ocupación del monte conocido
como Cabeza de Ratón. Se pidió la colaboración de la aviación, para lo cual
colocamos paneles de identificación de nuestra posición. Cuando llegaron los
Pedros, uno de ellos soltó las bombas SOBRE NOSOTROS.
¡Otra vez igual ¡ tres heridos por fuego amigo que se dice ahora. Naturalmente, silencio absoluto del Mando sobre este hecho. Pero ¿Qué pasa aquí ?. Es mucho mejor que no nos ayude nadie, ya nos las arreglaremos nosotros solitos....
¡Otra vez igual ¡ tres heridos por fuego amigo que se dice ahora. Naturalmente, silencio absoluto del Mando sobre este hecho. Pero ¿Qué pasa aquí ?. Es mucho mejor que no nos ayude nadie, ya nos las arreglaremos nosotros solitos....
LIBERACIÓN DE TIUGSA.
DIA DE
Ese día nos fue un poco más llevadero, la patrona nos regaló un aprovisionamiento por aire que salió bien ( menos mal ), lo cual nos vino muy bien para recuperar fuerzas y municiones, y poder ayudar así, mucho mejor a los de la 2ª Bandera.
También sirvió para elevar
nuestra moral de soldados al ver que servíamos para algo más que para llevar el
traje de bonito.
Total, que la operación netol supuso para nosotros el recorrer cerca de160 kilómetros en
diez días, muchos de ellos entre combate y combate.
¡ Vaya paliza ¡.
Total, que la operación netol supuso para nosotros el recorrer cerca de
¡ Vaya paliza ¡.
El descanso del guerrero.
Pero si grave había sido la
operación Netol en todo su conjunto, no lo fue menos la vergonzosa evacuación
de nuestro compañero FERNANDO RAMOS RODRIGUEZ y algunos heridos más, traslado
que le fue encomendado a nuestro querido compañero TERCERO, ( MANUEL CHAIN ),
que pone de manifiesto la absoluta falta de medios adecuados con que la campaña
de Ifni se desarrolló EN TODO SU CONJUNTO.
Habia que ir a por ellos. Por
donde y cómo ?.
En principio TERCERO (MANUEL
CHAIN ) recibió la orden de ir a BIUGTA a hacerse cargo de un muerto y cinco
heridos, guiado por un croquis o plano que le hizo el Teniente CARRASCO.
¿Con una ambulancia? ¡ qué va ¡. Con
un vehiculo Dotge tres cuartos con caja descubierta.
Al vehículo quiso subirse como
mandamás un mando no paracaidista, pero TERCERO ( MANUEL CHAIN se negó
dejándole bien claro que el responsable era él, y no lo dejó viajar en la
cabina.
INCREIBLE Y VERGONZOSO TRASLADO: AL MUERTO SE LE PUSO ENLA CAMIONETA Y A LOS
HERIDOS TAMBIEN, PERO CON LAS PIERNAS ENCIMA DEL MUERTO PORQUE NO HABIA ESPACIO
SUFICIENTE.
INCREIBLE Y VERGONZOSO TRASLADO: AL MUERTO SE LE PUSO EN
NO ES UN APELICULA DE MIEDO, es
un hecho concreto vivido por nuestro compañero TERCERO, ( MANUEL CHAIN ), al
que supongo no se le olvidará nunca semejante episodio de la Guerra de Ifni.
¿Dónde están los restos de
FERNANDO RAMOS RODRIGUEZ ?.
En principio, en la lista los trasladados del cementerio Ifni al de Alcalá de Henares, no está, lo que me hace suponer que sus familiares reclamaron en su día su cuerpo, pero... no es muy seguro, porque en el cementerio de San Lázaro, en las Palmas de Gran canaria, existe una tumba con restos de caídos en Ifni SIN IDENTIFICAR.
En principio, en la lista los trasladados del cementerio Ifni al de Alcalá de Henares, no está, lo que me hace suponer que sus familiares reclamaron en su día su cuerpo, pero... no es muy seguro, porque en el cementerio de San Lázaro, en las Palmas de Gran canaria, existe una tumba con restos de caídos en Ifni SIN IDENTIFICAR.
Sea como fuere, el UNICO MUERTO EN COMBATE de
Acceder a esta interesante página: