Amigo
Juan:
He
leído lo último que has “colgado” sobre la Operación Netol.
Perdona que haga hincapié en la historia,
pero tenemos, los pocos que quedamos, el tener que hacer relatos lo más
claros y veraces que nos sea posible.
En
este caso la lectura de tu relato (para mí) esta un “poco” distorsionada.
El 1 de diciembre
salimos:
La
VI Bandera de la Legión, la I Bandera de paracaidistas, el IV Tabor de
Tiradores (completo), dos compañías de Soria nº 9, una sección de zapadores.
Digo, que el relato en su lectura es un
tanto confuso, porque hablas de la
21ª de Tiradores y da la sensación que
en la columna iba solo la 21 del IV Tabor. (Conjuntamente íbamos las otras
compañías)
Hacer
un relato de cómo se desarrolló la Operación, es bastante complicado y me llevaría mucho espacio.
Básicamente:
La I Bandera dentro de la operación Netol se ocupó de
limpiar la zona de Mesti en apoyo a la
columna de ida y vuelta a Telata y Tiliuin (primer salto paracaidista en la
zona de guerra Operación Pañuelo). El 24 de noviembre el Tte. Ortiz de Zarate
había salido de Sidi Ifni al mando de una sección que no logra llegar a
reforzar a Telata; lo que queda de la sección se integra a la columna que
después de recuperar Telata y a los de Tliuin
regresa a Sidi Ifni apoyados por la I Banderas
(posteriormente llamada Roger de
Flor).
Siento
el ser tan “pejiguero” en eso de la historia, pero lo cierto que ya está
bastante distorsionada desde su origen.
Un abrazo
Adolfo